🔗Mujeres viajeras

Mujeres Viajeras difunde, desde junio del 2011, el trabajo de investigadores/as que estudian las experiencias de las intelectuales y escritoras-viajeras de los siglos XIX y XX en América Latina. También contribuye a la historia de la mujer, del feminismo y a los estudios de narrativas de viajes en América. Este sitio contiene libros, documentales, artículos, reseñas,Leer más ⟶

🔗Aprende coas mulleres galegas

O proxecto «Aprende coas mulleres galegas» pretende achegaros unha serie de actividades para coñecer e afondar na vida de catro referentes intelectuais de Galicia: Maruja Mallo, Mª Victoria Moreno, Concepción Arenal e Ángela Ruiz, EMILIA PARDO BAZÁN. Trátase dun recurso da Secretaría Xeral da Igualdade da Xunta de Galicia

🔗Enrique III, rey de Castilla y abuelo de Isabel la Católica

Enrique III nace en Burgos el 4 de octubre de 1379. Hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, fue nieto del fundador de la dinastía Trastámara, Enrique II, por parte de su padre, y de Pedro IV de Aragón por parte de su madre. Fue llamado el Doliente por su precaria salud. LeeLeer más ⟶

📓»Et amicitia et magisterio»: Estudios en honor de José Manuel González Herrán

En este volumen se reúnen más de setenta estudios, ensayos y textos de creación escritos en honor de José Manuel González Herrán por colegas y amigos de España, Portugal, el Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos. La variedad de temas abordados se corresponde con las múltiples facetas investigadoras que ha cultivado el catedráticoLeer más ⟶

🔗Idade Média e Humanidades Digitais: “Os Triunfos de Tarlac”

O Laboratório de Estudis Medievais (LEME) anuncia a próxima saída do seu primeiro xogo académico, en colaboración con ARISE (Arqueologia Interativa e Simulaçoes Electrônicas), ambientado na irlanda dos séculos XIII e XIV. Máis información en LEME.

🔗Las Sinsombrero. Portal de recursos educativos

LAS SINSOMBRERO Es un proyecto transmedia innovador en España, que utiliza diferentes formatos y plataformas de comunicación (televisión, internet y publicaciones en papel) con el objetivo de recuperar, divulgar y conservar el legado artístico e intelectual de las mujeres de los años veinte y treinta en España. Específicamente, el proyecto se centra en un grupoLeer más ⟶

Proteo - Un tema gratuito diseñado con por YITH